Paternidad

Como combinar los estudios con el rol parental

¿Ha sentido que el estrés de estudiar y ser padre o madre le está afectando en demasía?.
¿Siente que ambos roles no le dan equilibrio a su vida?. No tire la toalla hay estrategias
que podemos considerar.

¿Una sociedad evolucionada o en evolución?

Los cambios y las demandas sociales han promovido una serie de variaciones en la dinámica familiar, hace una década atrás las mujeres no tenían tanta participación en actividades laborales (resarcidas económicamente) pues estaban ocupadas sólo en la crianza de los hijos e hijas, pero gracias a la promoción de los derechos de la mujer y el respeto a la equidad de género se ha fomentado que hoy en día tanto el hombre como la mujer tengan la posibilidad de prepararse, desarrollarse y realizarse profesionalmente.

Inicia el reto

Todo esto promueve otro reto: ¨La Crianza de los Hijos (as) ¨, ya sabemos que la crianza de los hijos (as) es todo un reto pero combinarla con los estudios lo es aún más independientemente de la edad de los hijos y su etapa de desarrollo. Por mi paso en las aulas universitarias pude ver en diferentes oportunidades algunas madres acompañadas con sus hijos (as) para poder cumplir con estos dos roles, siendo un acto digno de admirar y reconocer, pues nunca vi a un solo hombre en la misma condición, claro efecto del machismo pero algo necesario a lo cual debemos sensibilizarnos. ¿Ha sido este su caso?, ¿le ha llevado esta situación a tener que postergar sus compromisos académicos?, ¿qué ha hecho al respecto?.

Mamás frustradas, estudiantes angustiadas

Interesantemente ya en el campo laboral he escuchado expresiones como: ¨no tengo quien me cuide a mi hijo¨, ¨mi suegra hoy no puede cuidarla¨, ¨hoy mamá va a salir¨, siendo estas situaciones causantes de una gran cantidad de frustraciones pues no permite disfrutar ni compenetrarse al máximo con ninguna de las dos experiencias, he incluso ocasionando esto disgustos constantes con la pareja pues quizás no se recibe la ayuda que se gustaría ni mucho menos el equilibrio de vida deseado.

Cuidado con el Auto-sabotaje

Uno de los principales inconvenientes en este tema, tiene que ver con el auto-sabotaje definido como el acto de abandonar un proyecto a pesar del gran deseo de llevarlo a su culminación. Este comportamiento en padres y madres que estudian y además trabajan se genera en pensamientos de culpabilidad tales como “el bebé debe estar extrañándome”, “se va a quedar solito, pobrecito”, “no le puedo hacer esto”, son sin duda ideas que generan gran desgaste emocional y se convierte en motivo suficiente para abandonar sus metas académicas.

En Grupo CIP queremos compartir con usted 5 herramientas para que pueda combinar los estudios y su rol parental y así lograr que ambas experiencias sean de mayor
gratificación.

Herramientas:

1. Explíquele a su hijo (a) lo importante que es para usted su crecimiento personal, involúcrelo, es el mejor ejemplo que le puede dar de superación y responsabilidad.

2. Haga del manejo eficaz del tiempo un aliado: Planifique horarios de estudio, haga agendas familiares y siempre esté consciente de los despilfarradores del tiempo.

3. No se sienta culpable: Muchas (os) postergan sus metas personales debido a que sienten culpables de ¨robarle¨ tiempo a los hijos (as), no olvide que usted tiene el derecho
de dedicar tiempo para su crecimiento personal.

4. Exprésele a su pareja sus expectativas en esta etapa de vida. Lleguen a acuerdos.

5. No olvide que esto es una etapa más, lo cual significa que en algún momento llegará al resultado deseado: su título, eso si, no sólo vea el proceso, vea el resultado de ser constante.

Aristóteles dijo que lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciendo.

Autores del artículo

Hugo Olivas

Grupo CIP
(506)2253-75-75

Dejanos un comentario


Enemigos de la Paternidad. Feliz Día

En la celebración del Día del Padre es bueno hacer una pausa y reflexionar si este rol lo estamos cumpliendo efectivamente, pues indudablemente el ¨Padre¨ cumple una función fundamental en el desarrollo de los hijos e hijas. En ocasiones este rol parental se enfrenta a una serie de obstáculos que han sido asignados por la cultura machista y en el pasar del tiempo lo único que se escucha son expresiones de lamento, dolor y resentimiento. ¿Es posible evitar esto?, ¿será posible que su misión como padre sea significativa en la vida de sus hijos?, ¿le interesa realmente mejorar aún más en este papel?. En este video que hemos preparado con mucho cariño le compartimos algunas herramientas relevantes para Ser un Mejor Padre, tal y como usted lo desea. Feliz Día.

 


Copyright © 1996-2010 Herramientas Familiares. Todos los derechos reservados.